En resumen:
La escala es la relación que existe entre el valor real de un espacio geográfico y tal como se representa en un mapa. Se puede expresar de dos formas distintas:
La escala gráfica: es un segmento (línea acotada por sus dos extremos), dividido en partes iguales que nos permite medir la distancia real en un mapa.

Esta escala gráfica que indico, si estuviese en tamaño real, al medir con la regla indicaría que un centímetro en el mapa equivaldría a 2 Km. en la realidad, por lo que tres centímetros en el mapa, hablaríamos de 6 Km. en la realidad.
La escala numérica: es la relación existente entre una unidad de medida en el mapa y su equivalencia en la realidad.
Como puedes observar, se representa con un número (generalmente un uno), dos puntos y otra cifra, se lee como se indica…., en esta propuesta sería un centímetro en el mapa equivale a 100.000 cm. en la realidad, si lo pasamos a kilómetros estaríamos diciendo 1 cm. equivale a 1 km.
![]() |
Ejemplo de escala gráfica en los mapas |
- Sirviéndote de una regla y atendiendo a la escala gráfica del mapa, di cuántos km. hay desde Madrid a Sevilla y ¿desde Alicante a Madrid?, ¿cuántos km tendré que recorrer si quiero ir desde Barcelona a Valencia, pasando por Madrid?
- En un plano de carreteras realizado a escala 1:50.000, la distancia entre dos ciudades, medida con una regla es de 45 mm. ¿Cuál será la distancia real expresada en kilómetros?

No hay comentarios:
Publicar un comentario